Lo que más sobresale en la propuesta es la función de los personajes, y cómo estos van alterando y robusteciendo la trama, una fórmula muy utilizada por este autor, pero también como vicio la historia lentamente se va resquebrajando, mostrando su debilidad argumental que sólo se mantiene gracias a la cantidad de personajes que le dan giros a esta obra.
Lo que más sobresale en la propuesta es la función de los personajes, y cómo estos van alterando y robusteciendo la trama, una fórmula muy utilizada por este autor, pero también como vicio la historia lentamente se va resquebrajando, mostrando su debilidad argumental que sólo se mantiene gracias a la cantidad de personajes que le dan giros a esta obra.
Una vez más Kunihiko Ikuhara lo volvió a hacer, logra crear un anime muy intenso y adictivo, con personajes erráticos que le ponen un picante interesante a la obra, como si fuese una maldición de repente se desvía hacia la Fantasía y elementos de diversidad con algo de exceso, empieza a perder todas las proporciones, y trata de entretener con coreografías prediseñadas repetitivas.
Una vez más Kunihiko Ikuhara lo volvió a hacer, logra crear un anime muy intenso y adictivo, con personajes erráticos que le ponen un picante interesante a la obra, como si fuese una maldición de repente se desvía hacia la Fantasía y elementos de diversidad con algo de exceso, empieza a perder todas las proporciones, y trata de entretener con coreografías prediseñadas repetitivas.
El primer capítulo desbordaba gran potencial Pero a medida que avanzan los siguientes se va volviendo una serie muy endeble, su argumento es tan profundo como un charquito de carretera, y al personaje lo inundan con una gran cantidad de características de un emo otaku solitario fanático de los videojuegos apto para que cualquier desprevenido se inserte en este protagonista.
El primer capítulo desbordaba gran potencial Pero a medida que avanzan los siguientes se va volviendo una serie muy endeble, su argumento es tan profundo como un charquito de carretera, y al personaje lo inundan con una gran cantidad de características de un emo otaku solitario fanático de los videojuegos apto para que cualquier desprevenido se inserte en este protagonista.
Plantean una forma muy interesante para contar unos eventos ficticios históricos, apegados a diferentes líneas temporales generacionales, donde sobresalen lo extravagante, bizarro y grandes secuencias de acción aventura pero con ese toque fuera de tono, acompañado de grandes bandas sonoras, haciéndolo un grandioso anime de trama ligera de acción y aventura.
Plantean una forma muy interesante para contar unos eventos ficticios históricos, apegados a diferentes líneas temporales generacionales, donde sobresalen lo extravagante, bizarro y grandes secuencias de acción aventura pero con ese toque fuera de tono, acompañado de grandes bandas sonoras, haciéndolo un grandioso anime de trama ligera de acción y aventura.
De forma ingeniosa logran adaptar un mundo fantástico utilizando mitología e historia, logrando crear una serie apenas entretenida y llamativa, que al final resulta ser algo ligera y hasta careciente de esencia propia, pero resulta ser lo suficientemente entretenida llamativa gracias a su apartado audiovisual, sus bandas sonoras, y sus sorpresivos giros y cambios de argumento.
De forma ingeniosa logran adaptar un mundo fantástico utilizando mitología e historia, logrando crear una serie apenas entretenida y llamativa, que al final resulta ser algo ligera y hasta careciente de esencia propia, pero resulta ser lo suficientemente entretenida llamativa gracias a su apartado audiovisual, sus bandas sonoras, y sus sorpresivos giros y cambios de argumento.
El gran fuerte de esta primera temporada es la presentación de los personajes y su entorno de una forma muy entretenida, hecho que se pierde al incluir las típicas peleas chinas de acción y aventura que resulta ser un poco más de lo mismo salvo algunas escenas muy llamativas y con animación explosiva, resultado ser una saga de un poco más de lo mismo pero que puede llegar a entretener.
El gran fuerte de esta primera temporada es la presentación de los personajes y su entorno de una forma muy entretenida, hecho que se pierde al incluir las típicas peleas chinas de acción y aventura que resulta ser un poco más de lo mismo salvo algunas escenas muy llamativas y con animación explosiva, resultado ser una saga de un poco más de lo mismo pero que puede llegar a entretener.
Cómo ambiente plantean un futuro distópico espacial, pero al mismo tiempo mezclando las dos tendencias del real y el súper robot, en función de un rezago de humanidad qué pelea por mantener su supremacía y supervivencia a lo largo del espacio, donde sus enemigos son misteriosos monstruos espaciales.
Cómo ambiente plantean un futuro distópico espacial, pero al mismo tiempo mezclando las dos tendencias del real y el súper robot, en función de un rezago de humanidad qué pelea por mantener su supremacía y supervivencia a lo largo del espacio, donde sus enemigos son misteriosos monstruos espaciales.
Su nivel audiovisual la hace una serie disparatadamente divertida y atractiva, que te deja a la espera de la resolución de todos los misterios que plantea, una serie muy hiperactiva llena de color y animación fluida y diferentes estilos, que lamentablemente hacen un duro contraste con su temática tibia que la hace una serie inestable y le da un sabor muy experimental.
Su nivel audiovisual la hace una serie disparatadamente divertida y atractiva, que te deja a la espera de la resolución de todos los misterios que plantea, una serie muy hiperactiva llena de color y animación fluida y diferentes estilos, que lamentablemente hacen un duro contraste con su temática tibia que la hace una serie inestable y le da un sabor muy experimental.
Intentan explotar su punto fuerte que se basa en la versatilidad audiovisual y de la rara mezcla de efectos baratos de animación por computadora, y las bizarras aventuras de acción y luchas erráticas pero muy entretenidas y apetecidas, planteándose como la moda del momento, en contraste a un argumento insulso, simple y tedioso que intenta recargarse sobre su llamativo arte visual.
Intentan explotar su punto fuerte que se basa en la versatilidad audiovisual y de la rara mezcla de efectos baratos de animación por computadora, y las bizarras aventuras de acción y luchas erráticas pero muy entretenidas y apetecidas, planteándose como la moda del momento, en contraste a un argumento insulso, simple y tedioso que intenta recargarse sobre su llamativo arte visual.
Haciendo gala de una potente animación de una banda sonora exquisita y escenas de acción que por momentos se vuelven increíblemente intensas y llamativas, por otro lado la intermediación entre un mundo sobrenatural oscuro y el humano, creando una atmósfera y un entorno muy surreal pero al mismo tiempo interesante que permite contar historias muy versátiles en función de este ambiente.
Haciendo gala de una potente animación de una banda sonora exquisita y escenas de acción que por momentos se vuelven increíblemente intensas y llamativas, por otro lado la intermediación entre un mundo sobrenatural oscuro y el humano, creando una atmósfera y un entorno muy surreal pero al mismo tiempo interesante que permite contar historias muy versátiles en función de este ambiente.