En esta entrega se centran en ahondar más en las problemáticas de este mundo surreal que plantea la obra, al mismo tiempo la adaptación del protagonista al rol que desempeña en ese mundo, y como el balance de poderes se ve afectado gracias a las acciones que se vieron desencadenadas por el protagonista y sus sirvientes, dando un giro muy interesante al planteamiento de la historia.
En esta entrega se centran en ahondar más en las problemáticas de este mundo surreal que plantea la obra, al mismo tiempo la adaptación del protagonista al rol que desempeña en ese mundo, y como el balance de poderes se ve afectado gracias a las acciones que se vieron desencadenadas por el protagonista y sus sirvientes, dando un giro muy interesante al planteamiento de la historia.
En esa entrega llevan al extremo las sagas militares con toques de mafia surreales y la visión eterna de los niños en la guerra y el drama que desencadenan este, por momentos volviéndose tediosa y por otros terminando con toques muy emotivos para dar giros entre cada episodio, su gran fuerte es que saben cómo y de qué lado tomar para lograr un buen final.
En esa entrega llevan al extremo las sagas militares con toques de mafia surreales y la visión eterna de los niños en la guerra y el drama que desencadenan este, por momentos volviéndose tediosa y por otros terminando con toques muy emotivos para dar giros entre cada episodio, su gran fuerte es que saben cómo y de qué lado tomar para lograr un buen final.
Su fuerte es el entorno realista en el que se desarrolla, acentuándose en un entorno de vida americana de gánsters y personajes que se desenvolvían en medio de conflictos pandillas violencia agregándole unos toques de crudeza, factores que la hacen una historia emocionalmente envolvente adictiva y por momentos impactantes gracias al enorme combo de personajes que integran el desarrollo.
Su fuerte es el entorno realista en el que se desarrolla, acentuándose en un entorno de vida americana de gánsters y personajes que se desenvolvían en medio de conflictos pandillas violencia agregándole unos toques de crudeza, factores que la hacen una historia emocionalmente envolvente adictiva y por momentos impactantes gracias al enorme combo de personajes que integran el desarrollo.
Se puede notar el dinamismo de la animación llegando a ser muy entretenida, rozando con el borde del espectáculo con ese común aire auto conclusivo de cada capítulo que Trigger les confiere a sus obras, su singular animación que recae en efectos caricaturescos muy cool, sabiendo como alejarse del típico concepto de chicas mágicas y proponer nuevos conceptos.
Se puede notar el dinamismo de la animación llegando a ser muy entretenida, rozando con el borde del espectáculo con ese común aire auto conclusivo de cada capítulo que Trigger les confiere a sus obras, su singular animación que recae en efectos caricaturescos muy cool, sabiendo como alejarse del típico concepto de chicas mágicas y proponer nuevos conceptos.
Una inusual pero interesante mezcla entre un isekai combinando la tecnología y un mundo fantástico, de manera ingeniosa plantean la adaptación del protagonista al mundo y como de algo que parece absurdo se va convirtiendo en la evolución de un mundo más robusto que se empieza a desarrollar en esta primera saga que la adornaban con cierto humor e ironía que lo hacen interesante.
Una inusual pero interesante mezcla entre un isekai combinando la tecnología y un mundo fantástico, de manera ingeniosa plantean la adaptación del protagonista al mundo y como de algo que parece absurdo se va convirtiendo en la evolución de un mundo más robusto que se empieza a desarrollar en esta primera saga que la adornaban con cierto humor e ironía que lo hacen interesante.
Un Slice of life que parece algo común, implementando una historia con tintes emocionales y toques románticos interesantes, la animación le ayuda mucho y también la inclusión de elementos de música clásica, las particulares relaciones entre los personajes, y el emotivo final de paño de lágrimas que logra fortalecer un poco más el concepto que intentó plantar este anime.
Un Slice of life que parece algo común, implementando una historia con tintes emocionales y toques románticos interesantes, la animación le ayuda mucho y también la inclusión de elementos de música clásica, las particulares relaciones entre los personajes, y el emotivo final de paño de lágrimas que logra fortalecer un poco más el concepto que intentó plantar este anime.
El gran fuerte de esta historia modernista y mediática, tocando temas como la cultura otaku y social japonesa, con este contexto crean una historia que empieza con un toque de ciencia ficción para adaptarla a una realidad moderna, retomando las premisas de superhéroes y villanos como daño colateral a una fuente de poder inesperada.
El gran fuerte de esta historia modernista y mediática, tocando temas como la cultura otaku y social japonesa, con este contexto crean una historia que empieza con un toque de ciencia ficción para adaptarla a una realidad moderna, retomando las premisas de superhéroes y villanos como daño colateral a una fuente de poder inesperada.
De primera incluyen a los nuevos personajes que serán los antagonistas de esta saga mientras en paralelo se va desarrollando otros eventos en función de estos nuevos personajes con los 7 pecados capitales, lo más rescatable son las sagas de pelea y hype que por momentos son increíblemente llamativas en función de personajes que resultan ser impactantes.
De primera incluyen a los nuevos personajes que serán los antagonistas de esta saga mientras en paralelo se va desarrollando otros eventos en función de estos nuevos personajes con los 7 pecados capitales, lo más rescatable son las sagas de pelea y hype que por momentos son increíblemente llamativas en función de personajes que resultan ser impactantes.
Lo primero que sobresale de este anime es la narrativa introductoria y el salto hacia un mundo mágico con toques militares, donde abiertamente abordan como eje la magia en un entorno de conflictos adornados con escenas de acción algo sangrientas y un poco disparatadas, pretendiendo ser algo psicópata en función de la protagonista presentada como una niña pequeña en medio de ese entorno.
Lo primero que sobresale de este anime es la narrativa introductoria y el salto hacia un mundo mágico con toques militares, donde abiertamente abordan como eje la magia en un entorno de conflictos adornados con escenas de acción algo sangrientas y un poco disparatadas, pretendiendo ser algo psicópata en función de la protagonista presentada como una niña pequeña en medio de ese entorno.
Presentando cómo pico más interesante fue la relación emocional entre una visión de amistad entre amigas muy interesante que para el concepto de FLCL fue algo increíblemente desabrido, se pudo hacer esa serie así tal cual sin necesidad de utilizar el nombre de FLCL, Pero por otro lado el final apoteósico valió la pena.
Presentando cómo pico más interesante fue la relación emocional entre una visión de amistad entre amigas muy interesante que para el concepto de FLCL fue algo increíblemente desabrido, se pudo hacer esa serie así tal cual sin necesidad de utilizar el nombre de FLCL, Pero por otro lado el final apoteósico valió la pena.