El ambiente se desenvuelve en un plano virtual de un juego online, repleta de diálogos muy recurrentes en gran parte de toda la serie que aparentemente no llevan a ningún lugar, vale destacar de su ambientación la espléndida y obnubilante banda sonora en comparación de lo desabrido que puede llegar a parecer el resto de la trama.
El ambiente se desenvuelve en un plano virtual de un juego online, repleta de diálogos muy recurrentes en gran parte de toda la serie que aparentemente no llevan a ningún lugar, vale destacar de su ambientación la espléndida y obnubilante banda sonora en comparación de lo desabrido que puede llegar a parecer el resto de la trama.
El primer capítulo desbordaba gran potencial Pero a medida que avanzan los siguientes se va volviendo una serie muy endeble, su argumento es tan profundo como un charquito de carretera, y al personaje lo inundan con una gran cantidad de características de un emo otaku solitario fanático de los videojuegos apto para que cualquier desprevenido se inserte en este protagonista.
El primer capítulo desbordaba gran potencial Pero a medida que avanzan los siguientes se va volviendo una serie muy endeble, su argumento es tan profundo como un charquito de carretera, y al personaje lo inundan con una gran cantidad de características de un emo otaku solitario fanático de los videojuegos apto para que cualquier desprevenido se inserte en este protagonista.
Plantean una forma muy interesante para contar unos eventos ficticios históricos, apegados a diferentes líneas temporales generacionales, donde sobresalen lo extravagante, bizarro y grandes secuencias de acción aventura pero con ese toque fuera de tono, acompañado de grandes bandas sonoras, haciéndolo un grandioso anime de trama ligera de acción y aventura.
Plantean una forma muy interesante para contar unos eventos ficticios históricos, apegados a diferentes líneas temporales generacionales, donde sobresalen lo extravagante, bizarro y grandes secuencias de acción aventura pero con ese toque fuera de tono, acompañado de grandes bandas sonoras, haciéndolo un grandioso anime de trama ligera de acción y aventura.
De forma ingeniosa logran adaptar un mundo fantástico utilizando mitología e historia, logrando crear una serie apenas entretenida y llamativa, que al final resulta ser algo ligera y hasta careciente de esencia propia, pero resulta ser lo suficientemente entretenida llamativa gracias a su apartado audiovisual, sus bandas sonoras, y sus sorpresivos giros y cambios de argumento.
De forma ingeniosa logran adaptar un mundo fantástico utilizando mitología e historia, logrando crear una serie apenas entretenida y llamativa, que al final resulta ser algo ligera y hasta careciente de esencia propia, pero resulta ser lo suficientemente entretenida llamativa gracias a su apartado audiovisual, sus bandas sonoras, y sus sorpresivos giros y cambios de argumento.
Es grandioso ver anime de leyendas épicas especialmente a principios de esta década como siempre soportado por una mitología intrigante con personajes heroicos, elficos, mágicos y batallas que definirían el destino de Lodoss, el real valor de este anime fue abrir la puerta a este subgénero fantástico.
Es grandioso ver anime de leyendas épicas especialmente a principios de esta década como siempre soportado por una mitología intrigante con personajes heroicos, elficos, mágicos y batallas que definirían el destino de Lodoss, el real valor de este anime fue abrir la puerta a este subgénero fantástico.
El gran fuerte de esta primera temporada es la presentación de los personajes y su entorno de una forma muy entretenida, hecho que se pierde al incluir las típicas peleas chinas de acción y aventura que resulta ser un poco más de lo mismo salvo algunas escenas muy llamativas y con animación explosiva, resultado ser una saga de un poco más de lo mismo pero que puede llegar a entretener.
El gran fuerte de esta primera temporada es la presentación de los personajes y su entorno de una forma muy entretenida, hecho que se pierde al incluir las típicas peleas chinas de acción y aventura que resulta ser un poco más de lo mismo salvo algunas escenas muy llamativas y con animación explosiva, resultado ser una saga de un poco más de lo mismo pero que puede llegar a entretener.
Su nivel audiovisual la hace una serie disparatadamente divertida y atractiva, que te deja a la espera de la resolución de todos los misterios que plantea, una serie muy hiperactiva llena de color y animación fluida y diferentes estilos, que lamentablemente hacen un duro contraste con su temática tibia que la hace una serie inestable y le da un sabor muy experimental.
Su nivel audiovisual la hace una serie disparatadamente divertida y atractiva, que te deja a la espera de la resolución de todos los misterios que plantea, una serie muy hiperactiva llena de color y animación fluida y diferentes estilos, que lamentablemente hacen un duro contraste con su temática tibia que la hace una serie inestable y le da un sabor muy experimental.
Es inevitable notar su enorme parecido con Saint Seiya, desde el arte visual de los personajes hasta parte de la trama, es lógico ya que pertenece al mismo autor, la diferencia fundamental con Saint Seiya es que relata conflictos entre clanes shinobis por el control territorial utilizando artes marciales y técnicas mágicas alucinógenas con el mismo argumento de guerreros mágicos.
Es inevitable notar su enorme parecido con Saint Seiya, desde el arte visual de los personajes hasta parte de la trama, es lógico ya que pertenece al mismo autor, la diferencia fundamental con Saint Seiya es que relata conflictos entre clanes shinobis por el control territorial utilizando artes marciales y técnicas mágicas alucinógenas con el mismo argumento de guerreros mágicos.
Intentan explotar su punto fuerte que se basa en la versatilidad audiovisual y de la rara mezcla de efectos baratos de animación por computadora, y las bizarras aventuras de acción y luchas erráticas pero muy entretenidas y apetecidas, planteándose como la moda del momento, en contraste a un argumento insulso, simple y tedioso que intenta recargarse sobre su llamativo arte visual.
Intentan explotar su punto fuerte que se basa en la versatilidad audiovisual y de la rara mezcla de efectos baratos de animación por computadora, y las bizarras aventuras de acción y luchas erráticas pero muy entretenidas y apetecidas, planteándose como la moda del momento, en contraste a un argumento insulso, simple y tedioso que intenta recargarse sobre su llamativo arte visual.
Como parte de la línea sucesora de la evolución de la autora, Inuyasha retoma y explota los eventos sobrenaturales en un mundo de inserción, como siempre agregándole humor y toque de romance a una historia llena de mucha cultura, historias provenientes del folclor chino y al mismo tiempo japonés.
Como parte de la línea sucesora de la evolución de la autora, Inuyasha retoma y explota los eventos sobrenaturales en un mundo de inserción, como siempre agregándole humor y toque de romance a una historia llena de mucha cultura, historias provenientes del folclor chino y al mismo tiempo japonés.